NANCY FABIOLA HERRERA, mezzosoprano

Clases Magistrales

 

Del 25 al 27 de abril de 2025

Escuela de verano 2025

Nancy Fabiola Herrera

Mezzosoprano

 

La constante presencia de Nancy Fabiola Herrera en los escenarios internacionales la posiciona como una de las grandes mezzosopranos de la actualidad. Su voz, caracterizada por su belleza, amplio registro y exquisita musicalidad, junto a sus notables dotes escénicas, la han convertido en una de las artistas más relevantes del panorama operístico.
«Mi misión primordial es comunicar a través de la música, del canto y de la palabra. Solo puedo llegar al corazón de la gente y tocar su sensibilidad si, de manera honesta, vivo en primera persona lo que quiero contar, siendo fiel a la guía que me proporciona el compositor para transmitir esa historia», afirma Nancy.

Nacida en Caracas de padres canarios y criada en las Islas Canarias, se siente ciudadana del mundo.
Tras finalizar sus estudios de canto en Madrid, decide trasladarse a Estados Unidos para continuar su formación en la Juilliard School de Nueva York y en la Academy of Vocal Arts de Filadelfia, estableciendo Nueva York como su residencia oficial.
Su carrera despega con su debut en el Metropolitan Opera como «Carmen», un papel que se convierte en inseparable de su trayectoria. Juntas, han recorrido teatros emblemáticos como Covent Garden, Bolshoi, Caracalla, Verona, Sídney, Tokio, Roma, Berlín ó Múnich, bajo la dirección de renombrados maestros como Michel Plasson, Daniel Oren, Philippe Jordan, Antonello Allemandi, Alain Guingal y Emanuele Villaume. La crítica especializada la ha apodado «La Carmen del siglo XXI», y ha sido galardonada con el Premio Plácido Domingo de la Ópera de Los Ángeles por su interpretación de este icónico papel.

«Mi profesora de canto en Madrid, al inicio de mis estudios, me introdujo en el mundo de la ópera a través de este rol. Fue amor a primera vista. Se convirtió en mi sueño y obsesión. Cuando vi en el cine la película de ‘Carmen’ con Plácido Domingo y Julia Migenes, quedé cautivada y decreté que algún día cantaría este papel con él. Años más tarde, ese sueño se hizo realidad», recuerda Nancy.

Ganar el premio Pepita Embil en el Concurso Operalia marcó el inicio de una larga colaboración con Plácido Domingo en diversos proyectos. Su repertorio abarca desde el barroco hasta la música contemporánea, con más de sesenta roles en su haber. Tiene una especial predilección por el Bel Canto y el repertorio francés, y colabora activamente con la Asociación Zarzuela por el Mundo, un género que le apasiona y al que está comprometida para su difusión global.

Con más de 65 roles en escena, entre sus recientes debuts se encuentran La Principessa de Bouillon en «Adriana Lecouvreur», Leonore en «La Favorite» , Azucena en «Il Trovatore», Neris en «Médée», Dalila en ¨Sanson et Dalilah¨ , Paula en «Florencia en el Amazonas», Bernarda en «La Casa de Bernarda Alba», Eboli en «Don Carlo», Herodias en «Salomé» de Strauss, Beatriz en «Farinelli» y Tempranica en «La Tempranica», todos con gran éxito de crítica.
Su versatilidad también le ha permitido interpretar un extenso repertorio de obras sinfónicas, destacando su preferencia por compositores franceses como Ravel y Berlioz, aunque Mahler es quizás el autor que más la apasiona, habiendo interpretado casi toda su obra para orquesta y voz.

Además, Nancy se destaca como recitalista, un género que ha cultivado desde el inicio de su carrera y que disfruta combinar con su trayectoria operística, poniendo especial énfasis en la difusión de la música española.
Ha estado creando espectáculos únicos como «Gitanas» y «Alma mía», y sigue innovando con nuevas creaciones para la temporada del ’25. Además, disfruta mucho de dar masterclases en instituciones prestigiosas como la Juilliard School y la Escuela Superior de Canto de Madrid, ó con el Seminario ¨Zarzuela XXI ¨ , donde comparte su pasión por la música y la interpretación con las nuevas generaciones.

En cuanto a sus grabaciones más recientes, ha trabajado en proyectos destacados con grandes orquestas como «Florencia en el Amazonas» de Catán con el Metropolitan Opera , «La Vida Breve» de Falla con la BBC de Manchester para Chandos y ¨Goyescas ¨ de Granados con la BBC de Londres para Harmonia Mundi.
Su talento ha sido reconocido con varias nominaciones y premios, incluyendo una nominación a los Grammys en el 2025 por mejor álbum de Ópera con Florencia en el Amazonas , ha sido galardonada también en el 2024 con el Premio Abora de Arte y Cultura , Premio Taburiente a su trayectoria , Premio HOLA a la Excelencia en la Ópera por la Hispanic Organization of Latin Actors en NY y recibió en el 2018 el Premio a toda una carrera otorgado por la revista Opera Actual en España.También ha sido nombrada Hija Adoptiva en dos ocasiones: por la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y por la Isla de Gran Canaria.

 

Clases Canto MAdrid

PATROCINADO POR

Socios de la AAAESCM y alumnado de la AAESCM 50 euros,

No socios 100 euros

Cómo inscribirse*

1. Enviar el formulario de inscripción
2. Se comunicará por correo la aceptación al curso, duos y solistas.
3. Una vez se comunique la aceptación al curso se procede al pago de la matrícula.

*Los participantes activos recibirán una clase diaria.

El día 27 de abril a las 18:00 se celebrará un recital con los participantes activos del curso.

El horario de las mismas se definirá una vez admitidos al curso.

Enviar formulario de inscripción hasta el 23 de abril de 2025

Plazo de Pago hasta el 25 de abril de 2025

Curso Nancy Fabiola HERRERA

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest